El posicionamiento en Google , las link farm y páginas doorway

Granjas de enlaces y páginas doorway están surgiendo para mejorar el posicionamiento en Google, aunque son técnicas penalizadas por Google.

Cualquier empresa de posicionamiento web te aconsejará sobre técnicas legales en lo que a posicionamiento en Google, optimización web o contratación de páginas web de publicidad se refiere, pero también deben alertarte de lo que no se debe hacer en el posicionamiento en Google. Dar de alta tu web es sólo uno de los pasos para conseguir mayor visibilidad de tu página y mejorar tu posicionamiento en Internet, después nosotros te recomendamos ceñirte a las técnicas SEO lícitas. Las farm links o granjas de enlaces son uno de los recursos que Google penaliza: aquí te explicamos lo que son.

En Internet, una fábrica de links es un grupo de sitios webs que hiperenlazan a otro sitio del grupo. Aunque algunas granjas de enlaces pueden crearse a mano, la mayoría se crea mediante programas informáticos. Esta es una forma de llenar de spam el índice de un motor de búsqueda. Otros sistemas de intercambio de enlaces se han diseñado para permitir a sitios web particulares intercambiar selectivamente enlaces con otras web relevantes, por lo que no se consideran spam.

Los motores de búsqueda deben tener formas de confirmar la relevancia que tiene una página. Un método bien conocido es examinar los enlaces que una página tiene en páginas relevantes. El proceso de construir enlaces  no debe confundirse con las granjas de enlaces, ya que, en estas últimas, los enlaces son recíprocos, por lo que no tienen ningún efecto positivo en lo que a mejora del posicionamiento se refiere.

Google tiene a disposición de los usuarios un servicio de denuncia para dar parte de cualquier página que utilice alguna de las técnicas maliciosas, como el texto y enlaces ocultos, páginas duplicadas, spam, abuso de palabras clave, compraventa de enlaces o las páginas doorway.

Estas páginas están diseñadas sólo para los motores de búsqueda; de esta manera, los visitantes humanos casi no pueden entender la información de la página debido a que está plagada de keywords, pero para los buscadores es una página muy optimizada. Por ello, cuando llega un visitante, se le redirige a otra página inteligible para humanos mediante JavaScript (como este no es detectado normalmente por los robots, el motor de búsqueda se queda con la primera).

Aparte de estas técnicas, los propios buscadores ofrecen herramientas que pueden servirte para comenzar en el mundo SEO: el PageRank de Google te enseña el puesto que tu página tiene en sus resultados y  Google Adwords puede darte pistas sobre las keywords más buscadas. Recuerda que Googlebot detectará tarde o temprano si le estás engañando.

Desde aquí recomendamos que no utilicéis estas técnicas SEO, puesto que Google puede eliminar vuestra página por completo y no servirá de nada el dinero invertido en dar de alta en buscadores vuestra página. El posicionamiento en Google debe conseguirse mediante técnicas SEO aceptadas para mantener esas posiciones a lo largo del tiempo.

This entry was posted in posicionamiento en google and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.